Las apuestas deportivas en Colombia: una industria en auge
Viernes 12 de Julio 2019 / 11:18
2 minutos de lectura
(Colombia).- Este fenómeno ha ocurrido gracias a la reglamentación de la operación y la pasión de los jugadores.
La regulación del mercado de las apuestas deportivas en el país, -siendo Colombia el primero en Latinoamérica en reglamentar este tipo de juegos con el Acuerdo 04 de 2016-, ha permitido que el sector y la industria del entretenimiento represente una parte importante de la economía del territorio nacional. Hoy en día el hecho de ser una oferta digital, ha ocasionado que esta tenga una mayor difusión y un mayor alcance entre las personas.
Tal y como lo cuenta Evert Montero Cárdenas, presidente Fecoljuegos, “es muy bueno para el país y para el sector de juegos de suerte y azar porque además de convertirnos en un caso de éxito internacional, nos posiciona como una industria comprometida con la legalidad y con la economía del país. Países como Perú, Argentina, Brasil, han tomado la reglamentación colombiana como un referente para la construcción de los proyectos que permitirán, la normalización de la operación online en sus territorios; inversionistas de diferentes partes del mundo están a la espera de la evolución de este tipo de juego en América para abrir nuevos mercados”.
Además de existir un organismo de control que regula y vigila como Coljuegos, hay de igual manera unas políticas de juego responsable, pólizas de respaldo y aportes a las finanzas públicas de la nación; factores que los participantes consideran esenciales para jugar y participar con mayor confianza.
“Los juegos operados por internet comenzaron operación en julio de 2017 y desde entonces han superado todas las expectativas. Para la salud de los colombianos hemos transferido más de $68.417 millones. Ya alcanzamos 17 operadores autorizados, los cuales han reportado un total de 2.505.934 cuentas de jugadores inscritos en las diferentes páginas y la entrega de premios por $2.7 billones”, comenta Juan Pérez Hidalgo, presidente de Coljuegos.
Para junio de 2018, se generó el mayor incremento de jugadores gracias a la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018, logrando un promedio de registros mensuales de 816.601 usuarios desde la autorización de estos juegos, alcanzando para ese mes 1.155.780 de cuentas y un crecimiento en 258.381 registros (mayo a junio 2018), según datos de Coljuegos.
Y para el caso de la Copa América, y de la industria en general, se estima para el primero, un crecimiento del sector en el 10 por ciento, y para el segundo, un 30 por ciento al finalizar el año.
Categoría:Sportsbook
Tags: apuestas deportivas, apuestas en línea, apuestas en vivo, Apuestas online,
País: Colombia
Evento
G2E - Las Vegas 2025
06 de Octubre 2025
CT Interactive: Innovación, Networking y Crecimiento de Mercado en G2E 2025
(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- La industria global del juego celebró el 25.º aniversario de G2E con un importante evento en Las Vegas. CT Interactive destacó por su innovador desarrollo de productos y su estrategia de crecimiento internacional. El ejecutivo de cuentas de la empresa, Roberto Muñoz, compartió su visión sobre la importancia de G2E, las tendencias emergentes y los esfuerzos de expansión colaborativa de la compañía.
Jueves 30 de Oct 2025 / 12:00
Atlaslive exploró el futuro del juego en Latinoamérica en la reciente G2E 2025
(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Bruno Almeida, director de ventas para Latinoamérica de Atlaslive, asistió a G2E por primera vez para explorar cómo convergen los juegos presenciales y en línea. Su experiencia destacó las tendencias clave que configuran el mercado latinoamericano, desde innovaciones en casinos inmersivos hasta redes estratégicas y perspectivas regulatorias.
Lunes 27 de Oct 2025 / 12:00
G2E 2025: Cristian Galarza, director de ASAP explica la importancia de haber asistido al evento
(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Tras su paso por la edición 25° aniversario de G2E en Las Vegas, el director de ASAP comparte su mirada sobre la evolución del sector, marcada por la digitalización, la eficiencia y la creación de redes internacionales que potencian nuevas oportunidades de negocio.
Martes 28 de Oct 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

